EDIFICACIONES MODERNAS

EDIFICACIONES MODERNAS

INTRODUCCIÓN
En este Blog veremos  algunas construcciones modernas que se han estado desarrollando en los últimos años en el mudo, también podremos observar imágenes y vídeos de cómo se realizan estas obras y algunas normas que se deben utilizar para la realización de dichas obras y no tener inconvenientes con el proyecto.

DEFINICIÓN DE EDIFICACIÓN

Se utiliza el término edificación para definir y describir a todas aquellas construcciones realizadas artificialmente por el ser humano con diversos pero específicos propósitos. Las edificaciones son obras que diseña, planifica y ejecuta el ser humano en diferentes espacios, tamaños y formas, en la mayoría de los casos para habitarlas o usarlas como espacios de resguardo. Las edificaciones más comunes y difundidas son los edificios habitacionales, aunque también entran en este grupo otras edificaciones tales como los templos, los monumentos, los comercios, las construcciones de ingeniería, etc...
PRECEDENTES DE LA ARQUITECTURA Y EDIFICACIONES  MODERNAS

La Arquitectura Moderna es un concepto propio de la crítica y de la historiografía que tiene un significado histórico y conceptual más amplio que los periodos de la arquitectura racionalista o de la arquitectura orgánica, ya que comprende todas las corrientes, movimientos y tendencias que desde mediados del siglo XIX tienden a la renovación de las características, de los propósitos y de los principios de la arquitectura.

La Arquitectura Moderna surge a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la revolución industrial. Los teóricos del Movimiento Moderno buscan las raíces históricas de la Arquitectura Moderna en un amplio preludio, una etapa a caballo de los siglos XVIII y XIX en la cual diferentes sectores culturales o de la actividad económica y de la vida política y social empiezan a vislumbrar y a definir las consecuencias constructivas y urbanísticas de la revolución industrial. En el transcurso del siglo XIX, una serie de innovaciones y propuestas en diversos campos relacionados, entre otros con la construcción, la administración pública y la industria confluyen en la exigencia de su mutua integración.
TIPOS DE EDIFICACIONES


Los edificios van a ser de varios tipos. Principalmente los dividimos según su diseño arquitectónico, es decir, por su forma, y por el uso al que estén destinados. Aunque en este caso nos estamos metiendo en el ámbito de la arquitectura, siempre será de utilidad el conocer algunos términos que nos ayuden a conocer las posibilidades.
De todas formas, hay que considerar que muchos de estos términos estarán en desuso, ya que no se utilizan en la arquitectura contemporánea.
TIPOS DE EDIFICACIONES SEGÚN SU ARQUITECTURA

Se entiende por arquitectura a las diversas técnicas artísticas que se utilizan para el diseño de edificaciones, así como la designación de las propias edificaciones en general (casas, edificios, torres, monumentos, etc.), se trata de un arte o disciplina que se encarga de la construcción y planificación de diversos edificios, utilizando técnicas artísticas, así como de ingeniería y otras disciplinas, que se interrelacionan en la construcción de las edificaciones. Es decir, se trata de una ciencia o arte, especializada en la dirección y planeamiento racional, para la construcción de edificaciones, dando lineamientos artísticos y técnicos para su elaboración.
Suele estar relacionada con la escultura, en especial en cuanto a los relieves, bajo relieves y ornamentaciones de piedra que suelen haber en los edificios, así como ciencias como la matemática, para el cálculo de las proporciones y la ingeniería, entre otras ciencias y artes relacionadas con la 
arquitectura para aplicarse en funciones dentro de la misma.

Comentarios